Taller Artesanal

Conoce nuestro preoceso, totalmente artesanal y personalizado.

Tallado

Se talla en madera la muestra original que permita la creación de la pieza, que servirá como base de los moldes para la producción del modelo.

Moldeado

Se elaboran los moldes con la forma de la pieza a producir, con materiales resistentes que puedan soportar un proceso de horneado de baja intensidad; similar al horneado de galletas.

Horneado

Se rellenan los moldes con la masa especial, cuyo ingrediente principal es el aserrín y la madera reciclada, posteriormente se hornean las piezas, hasta que estén cocidas.

Resanado

Se iguala la superficie de la pieza, es decir, se uniforma la superficie llenando cualquier hueco o imperfección, con ayuda de aserrín o pequeños trozos de madera, para cubrir cualquier imperfección de la madera.

Lijado

Se lija por completo la pieza, primero con lija para madera gruesa y luego se le da otra pasada con lija más fina. La intención es que la pieza sea completamente lisa, sin bordes o protuberancias que impidan el libre trazo con los pinceles.

Fondeado

Es en esta etapa se cubre la superficie de la pieza con una capa solida de pintura que servirá de fondo o lienzo para decorarla. Una vez que esta capa de pintura está seca, se dibujan a lápiz los símbolos.

Decorado

Se utilizan pinceles, espinas y agujas para decorar la pieza considerando símbolos zapotecos. Se tiene mucho cuidado que los símbolos seleccionados no eliminen las curvas naturales de la pieza.